Sonic 3 | Inquietudes

 
Hace poco que salió el avance de la nueva película de Sonic, y vaya que me dio mucho de qué hablar.
 
 
 
A riesgo de sonar mal en este espacio, confieso que me sentí aliviada que María, un personaje importante en la saga de Sonic, no sufrió de la agenda política o la inclusión forzada que se está viendo mucho en la industria de hollywood, de haberlo hecho creo que se hubieran metido en una situación muy delicada.
 
Dado al desarrollo de las dos películas anteriores, creí que los guionistas se encaminarían por tomar la historia desde sus inicios: Eggmann, siendo un científico loco, secuestra animalitos para usarlos como baterías para sus robots encaminándose a la creación del mítico Metal Sonic, digo, este hubiese sido el camino más viable gracias a las señales que el antagonista mostrada, especialmente la obseción mostrada hacia la púa del erizo y el poder de las esmeraldas; esto hubiese abierto la posibilidad de meter a Amy Rose, la eterna enamorada de Sonic, utilizándola como el puente hacia el descubrimiento del villano principal. Esto hubiese sido una maravillosa referencia a Sonic Heroes sin la necesidad de incorporar a nuevos personajes, pues en esa entrega, nuestro amigo metálico amigo secuestra a su creador, se hace pasar por él, atrae a su enemigo a una trampa y el final se lleva a cabo una gran y memorable pelea. Trasladando esa idea al cine, imagínate tener a una indefensa eriza, ignorante de todo y muerta de miedo, siendo drenada de su energía vital por una máquina que ha desarrollado la suficiente inteligencia como para rebelarse. Esto hubiese sido un gran homenaje, además, al juego de Sonic CD. Las dos películas marcaban ese camino, salvo por el siguiente detalle:
 
 
Hablando con mis amigos que, al igual que yo, saben del potencial desperdiciado que tiene el lore de Sonic the hedgehog, aterrizamos que, si bien lo anterior mencionado hubiese sido la línea narrativa más viable y coherente, es innegable que Sonic Adventure 2 es, por mucho, más popular que las entregas clásicas, por lo que, en terreno de atención, era mucho más viable encaminarse hacia la historia de Shadow construyendo un nuevo arco, así como también podrían atreverse a criticar las falencias del gobierno hacia todo aquello que rompe sus esquemas. Para explicarme, permíteme destriparte la historia del antagonista de la tercera película: Shadow.
 
Gif: Sega / Kotaku

En Sonic Adventure 2 y Shadow the hedgehog, Shadow se nos presenta como la creación suprema, esto se debe a que, 50 años antes del presente, el doctor Gerald Robotnik se propuso investigar la cura de la enfermedad que aquejaba a su nieta María, no obteniendo nada al principio dado a las trabas y la desconfianza que el gobierno le profesaba empujándolo a buscar nuevas fuentes de investigación a espaldas del mismo. Esta búsqueda lo llevó a encontrarse con una especie extraterrestre conocida como Black Arms, siendo Black Doom su líder. Éste, al mirar la determinación de Gerald, decide ayudarlo a crear la forma de vida suprema para ampliar la investigación del doctor, al mismo tiempo que buscaban las esmeraldas del caos. Debido a varias circunstancias, el gobierno se entera de semejante alianza gracias a un chismoso, y emplean una redada en la que soldados de G.U.N acaban con todo aquel que se cruce en el camino. En este espantoso escenario, María en compañía de Shadow salen huyendo hasta llegar a una zona cargada de cápsulas de escape, donde la niña encierra a su amigo para liberarlo justo antes de ser atravesada por una bala de parte de uno de los soldados. Shadow, con esa última escena en su mente y el sentimiento de impotencia, es soltado al espacio con la promesa de libertad y de proteger la tierra. Tiempo después, los militares descubren la cápsula en donde estaba Shadow y se la llevan a laboratorios subterráneos para custodiarla al mismo tiempo que ocultaban su existencia, condenando a nuestro personaje a un sueño cuasi eterno. Esto hasta que Eggman lo encuentra, lo libera y empieza con un nuevo plan de dominar el mundo con la ayuda del erizo negro.
 
Prohibido olvidar cuando Eggmann le disparó a la luna

Cabe mencionar que lo anterior no es toda la historia, pero es lo esencial para empezar a expresar mis preocupaciones para con esta película. Ya vimos que abordarán una temática un poco más gris a comparación de las dos películas anteriores. Mis temores de que puedan arruinar esto se debe a que, como no abandonará la etiqueta de “para toda la familia”, puedan caer en el molde de: la familia es lo primero, el amor te hace más fuerte, nunca estás solo con amigos, etc., construyendo una historia predecible como incoherente que no se arriesgue demasiado y termine desperdiciando la oportunidad de explotar sus propios elementos. Esto es lo que me hace desconfiar del camino que han elegido tomar los guionistas, además de la aparición de un personaje en particular: Amy Rose.
 
Imagen creada por DomesticMaid en DeviantArt

Si has visto las dos películas anteriores sabrás de sobra que en ningún momento ha habido indicios de la existencia de nuestra querida eriza de púas rosadas, motivo por el cual mencioné lo del inicio: para que brillara este personaje hubiese sido más coherente que trajeran como villano a Metal Sonic, en lugar del erizo de conflictos existenciales, ¿por qué? Porque en el vídeojuego de Sonic Adventure 2 la presencia de Amy es casi nula, apareciendo más como un gag cómico, y cuyo momento de brillo dura minutos en los que le hace recordar a Shadow la promesa que le hizo a su amiga de proteger la tierra, momento que en la serie de Sonic X fue ejercido por Chris (personaje exclusivo del anime) y que en la película podría ser llevado a cabo perfectamente por la hija del oficial Tom Wachowski. Me da miedo imaginar el papel que le puedan dar a Amy, pues, si deciden quedarse con la idea de la eterna enamorada del erizo azul, puede que termine siendo un personaje que termine sintiéndose fuera de lugar.

Un amigo mencionó que puede que utilicen a Amy como un personaje postcréditos, como lo hicieron con Tails en la primera película, para abrir la puerta a otras que traigan a futuros personajes de la franquicia, lo que sería interesante y al mismo tiempo… un alargo innecesario. Si se llegaran a ir por este camino, las películas terminarían cayendo en el círculo vicioso de reciclar el problema de las primeras películas, al mismo tiempo que el aprendizaje de los personajes, al igual que sus personalidades definidas, se mandasen al traste.

Pero bueno, estas son solo mis suposiciones, ¿qué piensas tú que pasará con esta película? Déjamelo saber en los comentarios, estaré ansiosa por saber tu opinión.

Publicar un comentario

0 Comentarios